Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 2
Representaciones sociales y formación de profesores. El caso de la uas [21-01-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  Fidencio López Beltrán
 
http://www.comie.org.mx/revista/Pdfs/Carpeta2/2invest7.pdf
El objeto de estudio consistió en explorar y caracterizar las representaciones sociales que los profesores universitarios presentan sobre sus procesos de formación docente y su práctica educativa en el bachillerato de la uas.

La perspectiva de las representaciones sociales, que proviene desde la psicología social, está presente en la postura teórica-metodológica de este trabajo. Como recurso metodológico se retomó la entrevista a profundidad –dirigida a 21 profesores– considerando que es una técnica cualitativa afín a las representaciones sociales como paradigma teórico, distinto de los paradigmas predominantes de corte cuantitativo-estándar.

Conclusiones: Las representaciones sociales de los profesores están construidas desde actitudes que dan más importancia a los elementos de tipo afectivo-social que los de tipo reflexivo e intelectivo.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337