Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 2
Preferencias perceptuales de estilo de aprendizaje en cuatro escuelas primarias. Comparaciones y sugerencias para la formación y actualización de docentes [21-01-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  Sergio Velasco Yáñez
 
http://www.comie.org.mx/revista/Pdfs/Carpeta2/2invest2.pdf
Las preferencias perceptuales de estilos de aprendizaje en este reporte se deben a los puntajes de cuatro poblaciones, que realmente indican las diferencias ambientales entre los vecindarios que conforman la población de las escuelas. En este caso, el estudio sugiere que dadas las tres fases del acto mental: entrada, elaboración y salida, es en su primera fase que tiene lugar el proceso de percepción. La forma perceptual preferida por un estudiante para aprender es una manera de iniciar el procesamiento humano de la información.

Desarrollar un programa educativo no es difícil pero requiere conocer el resumen de preferencias perceptuales de los estilos de aprendizaje de las personas y también requiere que se organice el tema que será enseñado en una secuencia lógica fácil de seguir, por supuesto, tomando en cuenta las preferencias perceptuales como pueden ser las de los estudiantes auditivos, visuales, kinésicos, etcétera.

Finalmente, el autor argumenta en favor de mejorar la calidad de la educación a partir de elevar la formación de los profesores, considerando que los docentes deben conocer las preferencias de estilos de aprendizaje y sus implicaciones cognoscitivo-educacionales.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337