El diario Clarín publicó hace unos días un especial de Zona sobre El saber y la cultura de los argentinos. En forma completamente reduccionista se llegó a la conclusión de que la educación está en crisis por el bajo porcentaje de respuestas a preguntar aleatorias, como las que figuran en un juego de mesa. Por favor!!!!!. Preguntas aleatorias como ¿en qué años fueron las invasiones inglesas?, sirven de muy poco. No mide exactamente la cultura de los argentinos. La verdadera medida está en la planificación, en los presupuestos de Estado y en las políticas a largo plazo, y sobre esto quería hacer una reflexión.
El diario El Mundo de España publicó en su edición en papel del último 25 de mayo un informe especial que produce desde hace cuatro años y del que vale la pena tomar cuenta. Se trata de una excelente investigación que establece un ranking de las primeras cinco universidades en cada rubro, en los 50 orientaciones más demandadas en España. Sus resultados derivan en una calificación general sobre las mejores universidades del país, desglosado por facultades y con un breve análisis del porqué de dicho rango. La propuesta está adquiriendo cada día más prestigio y se está convirtiendo rápidamente en una evaluación oficiosa y un punto de referencia para las autoridades de todas las universidades españolas.
|