El presente trabajo trata las consecuencias metodológicas y epistemológicas que se derivan de los enfoques de los denominados “ padres fundadores” de la Sociología – Comte, Durkheim, Marx, Weber, Spencer – quienes cuestionan de manera explicita o implícita si debían utilizar o no una metodología diferente a las ciencias naturales, y en tanto desarrollaban conceptualizaciones planteaban abordajes metodológicos diversos. Por lo general, las investigaciones no explicitan el posicionamiento epistemológico, carencia que imposibilita establecer una sistematización que permita identificar y organizar los diversos aportes sobre una realidad analizada. A partir de esos planteos se señala la necesidad de dar luz a las prácticas de la investigación sociológica, esto es planteamos la necesidad al estudiar un tema de interés identificar las perspectivas, corrientes, enfoques, hasta paradigmas desde los cuales se realizan o realizaron. Se propone establecer sistemas clasificatorios pertinentes en la investigación, en este sentido se presenta una propuesta para clasificar los tipos de trabajos de investigación, no se trata aquí de caer en prescripciones rituales, sino de intentar difundir algunos criterios que atienda a sistematizar las investigaciones.
|