Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kairos / Número 12
Los medios de transporte en el gran Mendoza [14-09-2004]
descarga fichero PDFPDF   
  María Elena Giner de Lara
 
http://www2.fices.unsl.edu.ar/~kairos/k12-13.htm
Los individuos, para poder realizar sus actividades diarias, tienen que usar el servicio de transporte, el que debido a las características de las necesidades que satisface tiene que tener un nivel de accesibilidad mínimo.

El transporte es una prestación ligada a las variables tiempo y espacio. Esta investigación está centrada en los movimientos de la población en el Gran Mendoza en la década del 90. El Censo 2001 puso en evidencia una relocalización poblacional desde la Capital hacia otros departamentos.

Los objetivos de este trabajo son obtener una descripción de los medios de transporte usados, de las características de los respectivos mercados y de los motivos que subyacen en las decisiones de demanda de transporte.

Coexisten atendiendo este servicio, empresas concesionadas fuertemente reguladas; una empresa estatal; taxis que funcionan en mercados con barreras a la entrada y los servicios especiales y contratados. Entre 1986 y 1998, los movimientos poblacionales aumentaron 99%, los medios de transporte se diversificaron, cayó la participación relativa del transporte público; se observó convergencia de viajes hacia la capital y fuerte concentración horaria. El 49,34% de las familias mendocinas dependen básicamente del rransporte público (30,65%) o contratado (2,64%).
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337