Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kairos / Número 12
Las trayectorias socio - ocupacionales y la producción cultural. Un estudio de casos [14-09-2004]
descarga fichero PDFPDF   
  María Luisa Graffigna
 
http://www2.fices.unsl.edu.ar/~kairos/k12-07.htm
El presente trabajo busca dar cuenta de la producción cultural de diversos actores sociales a lo largo de sus trayectorias socio-ocupacionales. Se desarrolló una estrategia metodológica cualitativa mediante estudios de casos que fueron seleccionados entre un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas a personas en contextos de pobreza. Nos interesa comprender cómo desde las diversas trayectorias –reconstruidas discursivamente– se van poniendo de manifiesto formas de actuar, sentidos, valores, expectativas, formas de concebir la sociedad y al ‘sí mismo’ dentro de ésta, que conforman lo que Bourdieu denomina "estilos de vida".

Consideramos tres entrevistas en profundidad para descubrir algunos elementos de la producción cultural. En particular entenderemos la producción cultural como estilos de vida con los que se identifican o diferencian los actores sociales y que están en permanente revisión. Esta producción cultural se construye a lo largo de lo que llamamos trayectorias de vida en distintas dimensiones –social, laboral, política, entre otras–, y se construye ‘junto con’ –o ‘al lado de’– otros como la familia, el grupo social, los vecinos, los compañeros de trabajo. El Estado juega un papel central en esta producción ya que a través de sus políticas y su modo de hacer política incide en esas trayectorias.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337