La década del 90 se caracterizó a nivel mundial por grandes transformaciones territoriales, una de las consecuencias más evidentes de la globalización.
Las grandes ciudades fueron escenarios de grandes cambios.
En Buenos Aires áreas con un alto valor rentístico fueron objeto de grandes inversiones. Es el caso de Puerto Madero, la costa del Río de la Plata. etc.
Si bien existió un discurso público acerca de la concurrencia de lo público y lo privado, en los hechos la supremacía de lo privado fue una constante en estas intervenciones.
El caso del proyecto del Abasto es revelador de la ausencia de lo público en la definición de estas transformaciones, ya que se realizó en un área de la ciudad degradada urbanísticamente y donde un importante componente de la población vive en condiciones precarias: casas tomadas, inquilinatos, pequeñas “villas” ubicadas en terrenos baldíos.
|