La problemática acerca de las identidades y la multiculturalidad en las ciudades actuales resulta de gran interés no sólo en el contexto de las ciencias sociales, sino también en relación con la experiencia social contemporánea. Principalmente debido a los flujos que, no sólo de objetos, sino y fundamentalmente de personas y sus “trabajos de la imaginación” (Appadurai;2001), se producen hacia las ciudades -no sólo hacia las grandes metrópolis, sino también hacia las ciudades intermedias-. Los procesos peculiares a la globalización agudizada favorecen ese movimiento migratorio intenso que se está desarrollando a nivel mundial, pero que se produce en un mundo cada vez más urbano. Asi, la centralidad de las dimensiones culturales y la revalorización de la diversidad cultural en el contexto global, viene tomando especial trascendencia en las ciudades actuales, con necesarias implicancias a nivel de la teorización sobre la mundialización de la cultura y la multiculturalidad global y urbana. Son estos procesos de transformación los que también vienen desarrollándose en las grandes y medianas ciudades de la Argentina.
|