Un análisis de contenido de entrevistas interpretativas publicadas en los principales medios de comunicación social escritos de Chile antes y después de una elección presidencial revela sus marcadas preferencias en fuentes y temas. Los políticos y la política dominan en el menú periodístico, pero los proclamados "temas reales" o "de la gente" son, al mismo tiempo, la agenda ausente.
El artículo entrega antecedentes de esta mediación insatisfactoria de la prensa y advierte sobre la uniformidad en la organización de los textos.
|