La técnica de realizar registro de imágenes con cámara de vídeo mediante un microscopio recibe el nombre de videomicroscopia. Consiste en el acoplamiento de la cámara de vídeo a un microscopio y en la utilización eficaz de la iluminación.
La calidad de una imagen captada en un microscopio depende casi exclusivamente de éste. Por tanto, para conseguir buenas imágenes es indispensable conocer sus principios.
Para trabajar en videomicroscopia es aconsejable utilizar un tipo de microscopio: los de ataque vertical, aunque nosotros proponemos los monoculares. Estos microscopios no están pensados para acoplarlos a cualquier tipo de cámara de vídeo, pero son el tipo de microscopio con que se dota a los centros del M. E. C. y, por tanto, con los que vamos a trabajar.
|