Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Latina / Número 53
Movimientos de periodistas en Centroamérica: entre desconfianzas, debilidades y esperanzas [13-07-2004]
descarga fichero PDFPDF    descarga fichero ReaderREADER
  Mario Alfredo Cantarero
 
http://www.ull.es/publicaciones/latina/200353cantarero.htm
En Centroamérica, las asociaciones o sindicatos de periodistas no han estado desempeñando sus funciones convenientemente en beneficio de todos los informadores. Constantemente, los periodistas en ejercicio expresan actitudinalmente y verbalmente su antipatía a estos grupos organizados y temen incorporarse activamente a ellos.

Este endeble desempeño de las organizaciones y la negativa de los mismos periodistas a pertenecer a ellas se deben internamente a la incapacidad gerencial, fraccionamiento político, fragilidad de sus estructuras y la dudosa reputación de sus dirigencias.

Al mismo tiempo, externamente, el entorno laboral y político no son favorables de las asociaciones de profesionales. Esencialmente, las políticas de las empresas informativas y la actitud del sistema político se constituyen en los adversarios del desarrollo gremial.

A pesar de ello, existen las posibilidades jurídicas y la necesidad imperiosa de agremiarse para estar unidos y luchar por sus intereses, no sólo para tener presencia en la agenda temática de los medios y, consecuentemente, ganarse el reconocimiento de las instituciones políticas y sociales, sino para legitimarse profesional, política, económica y culturalmente en una sociedad, que en estos momentos solamente reconoce del diente al labio la importancia de la función de los periodistas en la dinámica del país.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337