Nuevamente, como ha sido su costumbre, el maestro José Gimeno Sacristán, nos sorprende con un texto nuevo, éste se refiere al alumno como concepto, —el le llama invención—. A lo largo de los cinco capítulos del libro toca temas como: El adulto construye al menor y al alumno; ¿cómo hemos creado al menor? Las imágenes de la infancia; una larga compleja y desigual historia de relacionarse, de querer y enseñar al alumno; las raíces culturales del orden escolar en el que adquiere sentido y; la educación a “la medida del alumno” en las instituciones escolares hoy, o cómo hacer compatibles el agrado, los efectos, el placer de aprender, la formación y el progreso.
La infancia, los menores en general o el alumnado son categorías elaboradas por los adultos en el seno de la cultura y de las prácticas sociales. Una vez que la educación se ha universalizado, alguien es menor en tanto que es alumno, y experimenta este papel en tato que es visto y tratado como menor.
|