Esta historia es al mismo tiempo una propuesta, los intercambios son muy antiguos y de ellos se pueden escribir libros enteros. La intención es recuperar esta experiencia como valiosa ya que al ser docente en ocasiones se vive en una riqueza de métodos, materiales, estrategias, que a menudo se quedan en el interior de cada aula.
En este intercambio, el cual se plantea compartir, surge de manera fortuita al pertenecer a un grupo interesado en el cuidado medioambiental y de manera casuística hay un encuentro con extranjeros, con ciudadanos norteamericanos del estado de Wisconsin, que a su vez son maestros de español. Su interés por nuestros libros, ideas, formas de vida, se dimensiona y se inicia la comunicación. Las personas claves fueron el maestro Salvador García Ruvalcaba de Educación Ambiental del Centro Universitario de la Costa Sur, y Denisse Buckbee, por el lado de Wisconsin. Cabe mencionar que estos maestros han compartido aquí en Jalisco, en el valle de Autlán y El Grullo, donde está el río Ayuquila, espacios personales y educativos.
|