Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Zeus / Número 11
Integración de medios en el aula
  Julián Mateos Martín
 
La conquista de las aulas por los medios audiovisuales no es nueva. La transmisión de los conocimientos a los demás, necesidad implantada en la propia naturaleza del hombre, ha existido siempre, y siempre auxiliada en distinta medida por medios visuales. Los medios acústicos comienzan por la misma palabra; los visuales, por mostrar directamente el objeto motivo de enseñanza.

Es obvio que mostrar siempre el objeto es sencillamente imposible, por lo que desde los hombres de las cavernas hasta hace unas decenas de a::~.os el docente se ha servido fundamentalmente de la famosa "pizarra", que comenzó siendo la pared de la propia cueva para acabar en las modernas de material sintético. Pero la pizarra empezó, fundamentalmente en este siglo, a encontrarse acompañada por otras pantallas de proyección que recogían la luz proveniente de artefactos diversos y de aterradores nombres, casi todos poco utilizados hoy: episcopios, diascopios, epidiascopios, cinescopios... Aunque lo más aterrador no es la proliferación de nombres, sino el incremento paulatino de equipamiento en el aula, con distintos requerimientos para cada uno de los materiales que se desean mostrar.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337