|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
Ya es mucho lo escrito sobre la Enseñanza Asistida por Ordenador: sus orígenes conductistas skinerianos, sus primeros pasos y balbuceos en grandes máquinas previas al omnipresente ordenador personal, la aparición de nuevas tendencias en psicología del aprendizaje (Papert...) que integran la Enseñanza Asistida por Ordenador, el fenómeno comercial, etc.
En este artículo voy a pasar por alto esas cuestiones básicas y fundamentales para enfocar de lleno un aspecto posterior de la cuestión: hay centenares de programas de todo tipo y origen que se clasifican genéricamente bajo la denominación de Software Educativo, Courseware, Enseñanza Asistida por Ordenador (E. A. O.), etc., y es fundamental proceder a clarificar los criterios de su clasificación para juzgar sus objetivos, sus virtudes y sus defectos, e incluso las bases cognitivas o teorías subyacentes. Con un esquema válido de clasificación, se puede abordar el problema de la evaluación del software educativo, tema que está alcanzando un alto grado de interés en los países que nos preceden en el uso de los ordenadores en la enseñanza.
|
|
|
|