Este artículo pretende explorar las relaciones interpersonales en el ámbito de la escuela, enfocadas especialmente hacia las conductas de acoso y amenazas entre compañeros alumnos. Tiene la intención de evidenciar uno de los problemas que aquejan, con más frecuencia de lo que se cree, a los estudiantes. La pregunta de la cual parto es: ¿qué acontece en la subjetividad del estudiante frente al acoso –en sus diferentes manifestaciones–, por parte de sus compañeros? Para ello, sigo a Bourdieu (1999) cuando convoca a “evidenciar los dramas de la existencia humana”, y atiendo a la invitación de Rockwell (2000) de estudiar la violencia en las escuelas.
|