Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Signos / Número 22
El estudio del lenguaje escrito [01-10-1997]
 descarga fichero ReaderREADER
  Ana Belén Domínguez Gutiérrez
María Clemente Linuesa
 
ISSN :1131-8600
Cuando reflexionamos, escribimos o hablamos sobre la lectura nos vemos abocados casi siempre a aclarar de antemano qué entendemos por lectura o a qué dimensión de ésta nos referimos. Así, puede que hagamos alusión al aprendizaje del código (alfabético en nuestro caso), a los procesos de comprensión de textos o tal vez al papel cultural de ser lector. Ello se debe, sin duda, a que todos estos aspectos son propios del estudio sobre el tema, teniendo elementos y puntos comunes pero, al tiempo, dimensiones relativamente singulares y diferenciales, dependiendo del objeto en que nos centremos particularmente. Por ello, vamos a tratar de sintetizar cuáles son las grandes líneas de reflexión en este ámbito y cuáles han sido las aportaciones de mayor interés. Como punto de partida enmarcamos nuestra reflexión en un trabajo realmente esclarecedor de Wells (1987).
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337