Desde la radicalidad de algunos planteamientos teóricos las aportaciones provenientes de la psicología cognitiva y las que provienen de la consideración de la lengua como actividad social se plantean a menudo como irreconciliables. Sin embargo, cuando nos situamos en el terreno de la enseñanza y el objetivo es planificar, experimentar e investigarpropuestaspara el aula, constatamos que las distintas aportaciones inciden decisivamente en la forma de concebir la enseñanza de la composición escrita en el momento actual. En este artículo comentaremos algunas ideas que subyacen a muchas de las actuales propuestas de enseñanza.
El uso de la lengua es una actividad compleja inscrita en el entramado social de prácticas comunicativorepresentativas.En este entramado el individuo construye su conocimiento, su pensamiento a partir de esta relación con los demás. Así pues la comunicación oral o escrita implica procesos sociales y cognitivos, así como procesos afectivos inseparables unos de otros.
|