Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 27
Educación no formal y ley de reforma [16-09-2003]
descarga fichero PDFPDF    descarga fichero ReaderREADER
  Miguel Ángel Santos Guerra
 
Frecuentemente sucede que el lenguaje sirve para confun­dirnos más que para entendernos. Y así, en nuestro caso, el utilizar térmi­nos tan polisémicos como educación nos puede hacer creer que estamos refiriéndonos a la misma realidad. Unos sin embargo, están aludiendo con este término al aprendizaje disci­plinar, otros a la formación integral, otros a la educación no formal. Un padre, puesto que ha de educar, exi­girá a su hijo mediante explicaciones físicas contundentes que se ponga a estudiar. ¿No le ha dicho mil veces que la letra con sangre entra? (Siem­pre ha interpretado que se trata de la sangre del hijo y no la de la propia). Una madre, desde esa misma exigen­cia de educación, guardará silencio en cuestiones de opinión por el temor de manipular la conciencia del hijo. Ambos piensan que están educando.



Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337