La actividad que presentamos nace de la intención de ofrecer a los alumnos y alumnas formas nuevas y alternativas a las tradicionales en el trabajo en clase, que concuerden de manera más concreta con sus aspiraciones, capacidades e intereses. Una ventaja inicial, en este sentido, es que el adolescente se siente interesado por su forma física y atraído por todo aquello que suponga mejorar su yo ( por lo que el ejercicio físico tiene una influencia positiva sobre la estética corporal), y a su vez, necesita encauzar el poderío físico sobre el medio, es decir, la capacidad de actuar con una operatividad
mayor sobre el medio que le rodea\\\'. Por otro lado, el carácter terminal de la Educación Secundaria Obligatoria supone la necesidad de que, desde el área de Educación Física, se dote a los alumnos y alumnas de los instrumentos necesarios para responsabilizarse de su cuerpo, disfrutar del ejercicio de sus posibilidades motrices, mejorar sus condiciones de salud, desarrollar su propia personalidad y relacionarse con otras personas aprovechando los recursos que el movimiento les brinda. Los planteamientos actuales no pretenden tanto el desarrollo de las capacidades físicas y la adquisición de habilidades motrices (deportivas o no) como el tratar de ayudar al alumnado a que las consiga.
|