Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Signos / Número 15
Neoliberalismo y reformas educativas. Reflexiones para el desarrollo de teorías y prácticas educativ [01-04-1996]
 descarga fichero ReaderREADER
  César Cascante
 
ISSN :1131-8600
El propósito fundamental de los movimientos educativos críticos es el de desarrollar teorías y prácticas de izquierdas que contribuyan a la emancipación social Esta compleja tarea requiere de la cooperación de aquellos que no ríos sentimos identificados con el tipo de sociedad ni de enseñanza en la que temernos que desenvolvernos. El camino se hace al andar y está plagado de incertidumbres, pero no por ello debemos de renunciar a muestro compromiso con un cambio social profundo. Los que aspirarnos a este cambio radical tentemos también la necesidad de hacer reflexiones radicales, es decir, que busquen la raíz de las situaciones que nos afectan. Un análisis radical no puede ser ingenuo y debe plantearse la explicación deforma integrada, en la que los aspectos sociales y políticos aparezcan relacionados con los educativos. Debe también realizarse con la meta de la igualdad y la justicia y buscando el conocimiento para la acción transformadora. Por otra parte debe también estar hecho con un talante abierto. Las certezas son pocas y la autocrítica y el diálogo son siempre necesarios para el desarrollo de nuestro pensamiento y de muestra acción.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337