Un estadio central en la programación didáctica de los idiomas lo constituye la selección y ordenación de los objetivos y contenidos de enseñanza, partiendo de los objetivos y contenidos mínimos publicados en el Currículo Oficial. Se trata, sin duda, de una tarea de cierta envergadura y complejidad técnica, para cuya resolución los profesores y las profesoras contamos, por lo general, con una preparación y experiencia escasas. Tanto es así que el Ministerio de Educación y Ciencia ha considerado necesario abrir camino en este terreno, encargando a diversos expertos la elaboración de propuestas orientativas de secuenciación de los contenidos de las distintas materias, incluidas, naturalmente, las lenguas extranjeras (1) , y publicandoconn el rango de resolución de la Secretaría de Estado para la Educación (5 de marzo de 1992) las ``secuencias de objetivos y contenidos por ciclos"
|