El fin último de la investigación en educación matemática debe ser la mejora del proceso
de enseñanza-aprendizaje, pero la transferencia entre los resultados de la investigación y
la realidad del aula es, en general, muy lenta y a veces escasa. Sin embargo, en el campo
de las funciones, las investigaciones de los últimos veinte años han incidido de manera significativa en los currículos, en muchos materiales didácticos y también (?) en las aulas. Aspectos como el papel de los lenguajes (en particular el gráfico), el trabajo con situaciones contextualizadas, el binomio cualitativo-cuantitativo, la secuencia: estudio de modelos particulares - análisis general de funciones, o el papel del ordenador, que a mi entender son los más relevantes en este tema, han experimentado cambios en los últimos años que esta ponencia pretende analizar.
|