La escuela rural ha sido el ámbito educativo fundamental de referencia para una gran mayoría de españoles hasta los años setenta. A partir de aquí la escuela rural entra en una gran crisis como consecuencia de la aplicación a la educación de planteamientos técnicos y tecnocráticos, derivados de, los enfoques positivistas, que comienzan a aflorar en España con la puesta en práctica de la Ley General de Educación en 1970. Esta ley establece como escuelas rurales aquellos centros que tienen menos de ocho unidades. Distinción o clasificación que sigue vigente hoy día, aunque parece que ya por poco tiempo como consecuencia del cambio de criterio que va a establecer a este respecto la nueva estructura de centros que plantea la LOGSE.
|