En este artículo la autora defiende la necesidad de atender en el proceso de aprendizaje a la adecuación entre la estructura interna de un texto y su manifestación superficial así como a la función determinante de los esquemas previos del hablante. En concreto muestra algunos ejemplos de estos fenómenos no sólo en niños y adolescentes oyentes sino en niños y adolescentes sordos ya que observando lo que ocurre en casos de deficiencia auditiva podemos empezar a entender el funcionamiento de ciertos aspectos fundamentales en el proceso de comprensión y producción textual, con frecuencia desatendidos porque se dan por supuestos
|