Desde mi punto de vista, tomando los planteamientos de Weber y de Foucault, en versión libre aumentada y corregida, el poder --término que habría más apropiadamente que sustituir por la expresión "las relaciones de poder"-- entendido como la capacidad de unos individuos o grupos para influir, determinar, condicionar u obligar el comportamiento y el pensamiento de otros individuos o grupos, es el resultado de la acción social, hasta el punto de que una colectividad humana sin relaciones de poder sólo sería viable en el caso imposible de que en dicha colectividad no se diese la dinámica de interacción que implica y es consecuencia de la acción de los individuos que la integran
|