A partir de la aplicación franca de las política neoliberales en el país, los medios masivos de comunicación han experimentado importantes transformaciones. Según algunos analistas, el comienzo de este proceso se puede situar en 1982, año en que inicia el sexenio del Lic. Miguel de la Madrid Hurtado.
No es propósito de este trabajo analizar las repercusiones que tales políticas tuvieron en el sector mediático, sino el de centrar estas reflexiones en uno de los ejes que articularon algunas de las transformaciones ocurridas. Me refiero a los cambios experimentados por la legislación, acentuados con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), acuerdo que exigía ciertas condiciones en los medios y sobre todo, en el sector telecomunicaciones.
|