Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Razón y palabra / Número 13
Televisión educativa y el desarrollo rural [01-01-2000]
  Francisco Sierra Caballero
 
ISSN :1605-4806
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n13/tveduc13.html
La compleja relación cultural entre televisión y educación es el campo que constituye en este siglo el objeto-problema de la Comunicación Educativa: Primero, al considerarse la televisión como agente negativamente "deseducativo" y principal "enemigo" del sistema formal de enseñanza en el proceso de socialización cultural dando así pie a las primeras experiencias educomunicativas, dentro de los principios del llamado paradigma vacunador (1); segundo, cuando el medio fue instrumentado como una herramienta didáctica más en el propio sistema formal de enseñanza, siendo a la vez objeto de estudio como manifestación cultural representativa de la nueva cultura de masas (paradigma de las artes populares). Y ahora, más recientemente, cuando el medio televisivo concentra, en el marco de la teoría crítica de la recepción, los nuevos proyectos pedagógicos que, centrados en el problema de la representación simbólica, cifran en el medio audiovisual las expectativas de autonomía cultural del público, por medio del desarrollo de la educación para la recepción
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337