Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 39
El arte de los entornos virtuales [01-01-2000]
  Agueda Simó
 
ISSN :1575-9393
Fiera de las confusiones que la ciencia ficción o la prensa amarilla han generado, la realidad virtual abre nuevas fronteras a la creatividad y la fruición del arte, a nuestros sentidos y nuestra mente.

La aplicación de la informática, robótica y otras, en la creación artística ha generado nuevas formas de comunicación audiovisual y ha dado una nueva dimensión cultural a la comprensión del arte y su percepción. El espectador se ha convertido en usuario/ participante de unas obras que ya no se perciben como mensajes unidireccionales. El público tiene la posibilidad de crear/recrear la obra interactuando de diversas formas y con diversos soportes que le permiten transformarse en canal y mensaje de creaciones en las que se diluye la oposición emisor/receptor, característica tradicional del arte y la literatura.

Tecnologías como las empleadas en los sistemas de Realidad Virtual (1) y Telepresencia (generación de gráficos por ordenador en tiempo real, sofisticados interfaces, visión estereoscópica, etc.) permiten al artista explorarla percepción y los procesos psíquicos del ser humano de una manera y en unas condiciones distintas a las permitidas por los soportes tradicionales, al mismo tiempo que participa en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Lo interesante es que también el espectador puede participar en esta exploración de una manera activa.

Mientras el ingeniero proporciona los medios técnicos para la creación de representaciones visuales de gran fidelidad y resolución, el arte cada vez más tecnológico y científico reexamina desde la estética y la comunicación la cadena arte«»ciencia«»tecnología«»filosofía, centrándose en las interrelacizones hombre-máquina y en el proceso de codificación-decodificación en una obras abiertas que buscan nuevos códigos de comunicación de los que participen nuestros procesos psíquicos y nuevos sentidos (o sentidos extendidos
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337