El empleo de los sistemas de edición electrónica en la prensa transforma el trabajo periodístico y sus resultados. Sin una remodelación de su organización y producción sufre la calidad de la información.
La utilización de los sistemas editoriales en las redacciones ha constituido un factor importante para la renovación de la prensa italiana en los últimos años; pero la introducción de las nuevas tecnologías no ha sido la única causa del desarrollo. A ella se unen los cambios más generales que ha atravesado el sistema de los medios de comunicación en su conjunto. Dentro del cuadro general conocido que comprende los aspectos legislativos y jurídicos, las transformaciones del sistema televisivo, los incrementos del mercado publicitario, las dinámicas de los procesos culturales, la fragmentación de los públicos e incluso otros factores, la innovación tecnológica representa un elemento relevante de transformación que incide sobre muchos aspectos de la práctica periodística.
Y este problema, es decir, cómo las nuevas tecnologías modifican la configuración y el ejercicio de la profesión de periodista, no es tratado a menudo y no encuentra la importancia que merece, con la consecuencia de reducir y restringir solamente a algunos niveles la influencia de las nuevas tecnologías y sus consecuencias, que sin embargo parecen de gran alcance, sobre todo a largo plazo. Precisamente sobre este tema, en el que todavía hay que profundizar, querría avanzar algunas reflexiones
|