Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 23
La escuela paralela [01-01-2000]
  Miguel Ángel Escotet
 
ISSN :1575-9393
El desarrollo tecnológico en mate­ria de información y comunicación ha supuesto cambios tan acelerados en los últimos años, que han afectado profun­damente la conformación social y polí­tica del mundo actual. Los medios de comunicación, tradicionales o innovado­res, encierran un enorme potencial de creatividad y de desarrollo personal, lo cual hace de ellos elementos muy sig­nificativos del proceso educativo.

La radio y la televisión, por ejemplo, constituyeron en sí mismas una espe­ranza para modificar los medios de aprendizaje. Se pensó que estos instru­mentos iban a producir una auténtica revolución en el sistema educativo, pe­ro muchas de sus ventajas no se han uti­lizado de forma adecuada ni en el sis­tema escolar ni en el extra‑escolar. Más bien, se ha generado una nueva escue­la paralela que emerge con fuerza en nuestras sociedades y que, sin propo­nérselo, compite con la institución esco­lar. Una escuela que conlleva riesgos indiscutibles que trascienden a la capa­cidad del propio medio educativo pa­ra su respuesta global.

Estos medios de comunicación desa­rrollan condicionamientos a través de un vocabulario, categorías conceptua­les y actitudes. Los programas generan normas, valores y contenidos ideológi­cos, explícitos o implícitos, que tienden a relacionarse con el modelo cultural y económico dominante por cuanto par­ticipan en la estructura del poder social, y que, además, pueden crear cambios en el modelo social vigente. La imagen y el sonido cautivan nuestra pasividad. Nadie deja de reconocer que la televi­sión ha significado un avance tecnoló­gico de primera magnitud que, para bien o para mal, ha cambiado nuestros hábitos, ha puesto al alcance de la vis­ta el instante de lo que sucede en el mundo, ha acompañado la crisis de la soledad de las sociedades más avanza­das y se ha introducido en lo más recón­dito de nuestra vida privada.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337