Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 19
Datos y tecnología: el uso de la información [01-01-2000]
  Soledad Robina
 
ISSN :1575-9393
Las NTI y las transmisiones de datos ascienden fuerte pero irregularmente en América Latina. Estudios realizados muestran que junto al cuestionamiento de la soberanía informativa y la de­pendencia hay otros factores decisivos que exigen decisiones.

El flujo de datos transfronteras no es un fenómeno nuevo. El fenómeno como tal ha existido desde que se definieron las fronteras y es casi tan antiguo como el hombre que ha bus­cado siempre informarse y documentarse sobre las actividades del adver­sario. Lo que ha cambiado drásticamente son los medios, métodos y recursos para transportar los grandes volúmenes de información produci­dos en la actualidad.

La transmisión de datos a través de circuitos de telecomunicaciones empieza en los años 50 y se desarrolla básicamente en Estados Unidos, Europa y Japón. El avance real en el campo de las comunicaciones internacionales de datos se da en los años setenta. Las posibilidades de las computadoras se multiplican en cuanto a la ra­pidez, la capacidad, el almacenamiento y la re­cuperación de información.

En América Latina este fenómeno se ha dado también en forma rápida aunque la introducción de las llamadas nuevas tecnologías de la infor­mación, las microcomputadoras entre ellas, no se ha llevado a cabo de la misma manera en to­dos los países de la región.

Una de las diferencias más notorias puede observarse en la intervención del Estado en el sector de la informática. Brasil, por ejemplo, desde 1971 consideró el desarrollo tecnológico como área estratégica en el desarrollo econó­mico y ha tratado de proteger la industria na­cional de microcomputadoras al establecer una Ley de Informática. Chile, al contrario, renunció explícitamente a tener una política informática y decidió limitar el desarrollo de la informática a la tecnología ofrecida por los fabricantes de equipos de procesamiento de datos y a la per­cepción que tengan los sectores públicos y pri­vados de sus necesidades en esta materia.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337