Una investigación realizada en el IEC de Manchester ha clasificado y analizado las obligaciones culturales de las televisiones nacionales de veintidós países. Junto a filosofías y reglas diferentes se aprecian elementos y tendencias comunes.
El establecimiento de servicios nacionales de televisión en Europa ha venido ligado a la idea de que el medio puede y debe contribuir a la difusión y promoción de la cultura.
Cuáles son estas obligaciones de carácter cultural de los servicios nacionales de televisión en Europa y cómo aparecen expresadas en las disposiciones legales de los diferentes países ha sido objeto de un estudio realizado por el Instituto Europeo de la Comunicación (*).
Una de las dificultades principales para dicho estudio estriba en el carácter distinto y disperso que tienen las diferentes regulaciones actualmente en vigor. En algunos países, las obligaciones de carácter cultural de los servicios nacionales de televisión se fijan de manera expresa y detallada en forma de “cahiers des charges” que deben ser respetados por los organismos nacionales ‑públicos o privados de televisión. En otros países ‑la mayoría- las obligaciones de los servicios de televisión se fijan con carácter general y su concreción particular varía considerablemente de un país a otro.
|