Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 17
Los servicios avanzados de telecomunicación y el desarrollo regional [01-01-2000]
  José Manuel Ruiz de Marcos
Carlos Tirado Montero
 
ISSN :1575-9393
Las telecomunicaciones pueden ser orientadas para potenciar el desarrollo de las regiones más pobres y para mejorar la competitividad de sus empresas. El progra­ma STAR de la CEE, con su metodología, presupuestos y evaluaciones, persigue ese objetivo.

La contribución de las teleco­municaciones al desarrollo de los países ha sido objeto durante años de importantes estudios y análisis orientados al mayor conocimiento de los efectos que la dedicación de recursos a las telecomunicaciones tienen so­bre el crecimiento económico, el empleo, el desarrollo industrial y en definitiva sobre la productividad global de un país determinado. El enfoque de estos trabajos ha sido muy di­verso y va desde los estudios macroeconómi­cos que analizan las relaciones entre penetra­ción de servicios de telecomunicación y pro­ducto interior bruto, inversiones y producción industrial del sector, efectos directos e indi­rectos de inversiones en telecomunicaciones sobre el empleo, etc., hasta los estudios micro que tratan de estimar las ventajas que percibe el usuario por la disponibilidad de los servicios de telecomunicación.

Todas estas actividades se han realizado para mostrar el interés que para un país de­terminado puede tener el dedicar recursos económicos importantes en aquellos casos de muy baja penetración del servicio telefónico, o. en aquellos otros de fuerte acumulación de necesidades de inversiones en telecomunica­ciones y escasez de recursos que obliguen al establecimiento de rígidas prioridades. Los resultados de los estudios realizados, en general, han sido de una gran utilidad para cubrir los objetivos marcados fundamentalmente en re­lación con el servicio telefónico básico y la am­pliación de la cobertura de las redes de te­lecomunicación.

Los grandes avances que se están produ­ciendo en el desarrollo de servicios de teleco­municación, el entorno económico actual con la globalización de mercados, internacionaliza­ción de la actividad económica y creciente in­terconexión de las economías nacionales, y el papel a desempeñar por las tecnologías de la información en este nuevo entorno, configuran un escenario bastante diferente en cuanto a las conexiones entze telecomunicaciones y desa­rrollo, sobre todo en aquellos países que gozan de mayores niveles de penetración de los ser­vicios de telecomunicaciones.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337