Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 17
Las lenguas sí y no se defienden solas [01-01-2000]
  Francisco Marcos Marín
 
ISSN :1575-9393
La Historia, aunque no sea maestra de la vida ‑como gustaba de decir con su pizca de ironía mi maestro Américo Castro‑, es un buen espejo que va reco­giendo las imágenes y un registro nítido para saber buscar en él. Aplicados a las lenguas, espejo y registro nos muestran una realidad de la que se extrae, sin di­ficultades, una máxima evidente: ningu­na lengua, por numerosos que sean sus hablantes, por profunda que sea su crea­ción literaria, por intensa que sea su ac­tividad científica, tiene garantizada su pervivencia. ¿Dónde están el antiguo egipcio, el hitita, o el mismo latín? ¿So­mos conscientes de que hace mil años, o poco más, no había ni inglés, ni castella­no, ni francés, ni catalán, en el sentido que los entendemos hoy? ¿Sabemos y asumimos que un hablante actual de chi­no, de árabe o de vasco no se entende­ría hablando con uno de la misma lengua de hace esos mismos mil años?

Las lenguas cambian y mueren, apare­cen y desaparecen; pero eso no es todo: también se conservan, se defienden y se planifican. Así, una lengua de profundos valores religiosos y literarios, de honda tradición científica, puede volver a ha­blarse y llegar a ser lengua de un Esta­do, si hay una voluntad política de hacer­lo: éste es el caso del hebreo moderno. Puede ocurrir también que una lengua dividida en múltiples variedades, que pueden ser hasta mutuamente ininteligi­bles, sea unificada a partir del esfuerzo de un hombre aglutinador de conoci­mientos y voluntades, caso del noruego y del vasco. También, y es lo más fre­cuente, ciertos organismos e institucio­nes van interviniendo en la actividad lin­güística, organizándola y planificándola, a veces de modo minucioso y coercitivo, caso del indonesio o, en menor medida, del húngaro, a veces con un cuidado co­tidiano y una actitud notarial ante la rea­lidad diaria, caso de las Academias de la Lengua Española.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337