Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 17
Editorial. La Ciencia y la Tecnología como relaciones sociales [01-01-2000]
  Ramón Zallo
 
ISSN :1575-9393
Las grandes mutaciones que están teniendo lugar en las sociedades, tanto capitalistas como del socialis­mo real, han llevado en los últimos años al anuncio de una supuesta quiebra de los grandes sistemas de pensamiento.

Ciertamente el replanteamiento verti­cal de los grandes preguntas sobre el ser, la historia o el conocimiento huma­no, han dejado paso en el momento ac­tual de la Ciencia a la expansión horizon­tal del conocimiento, a la apertura de ho­rizontes inexplorados, a la emergencia de nuevas áreas de conocimiento y dis­ciplinas. Y es bueno que así sea, para evitar la redundancia, el talmudismo y la obviedad y, ¡por qué no!, para permitir también la prueba de resistencia, de ca­pacidad de respuesta y evolución de las grandes matrices científicas, conceptua­les y metodológicas ante los retos del presente.

En cualquier caso, este aparente silen­cio de los grandes modelos explicativos de la Historia ha sido aprovechado para el surgimiento de un nuevo tipo de uto­pías, las utopías conservadoras. Su ca­racter imaginativo, futurista y extrapola­do, sin embargo, no resiste a la crítica, al tiempo que choca frontalmente con las tendencias más profundas de la realidad económica y social.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337