Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 12
Telecomunicaciones, espacio geográfico y ordenación del territorio [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Fernando Arroyo Ilera
 
ISSN :1575-9393
Las nociones del espacio cambian obligadamente con las transformaciones producidas en las telecomunicaciones. Los procesos de ordenación territorial han de tener en cuenta, pues, estas nuevas fases de partida y su incidencia desigual sobre el espacio.

Todo proceso de ordenación territorial lleva implícito una noción de espacio, de sus contenidos y de sus relacio­nes. Por ello todo fenómeno que modifique esos conteni­dos y esas relaciones obliga a replantearse la totalidad de los conceptos espa­ciales y, con ellos, la misma base de la ordena­ción territorial. No tener presente este presu­puesto, aparentemente tan básico y banal, pue­de llevar frecuentemente a instrumentalizar procesos de ordenación que no respondan a las auténticas inquietudes y necesidades que, en principio, se pretendía solucionar. Ello es más evidente en nuestros días cuando cualquier proceso de planificación territorial incorpora elementos, como los nuevos sistemas de comu­nicación, que suponen, en sí mismos, otra con­cepción del espacio aún no bien perfilada.

La capacidad de actuación de estos nuevos sistemas es consecuencia de la actitud que se adopte respecto a sus posibilidades de innova­ción. En otras palabras, las implicaciones terri­toriales de las telecomunicaciones modernas dependen tanto de la noción que la sociedad tenga del espacio geográfico en que vive, de sus dimensiones, recursos o configuración, como de la posibilidad real de éstas para ofre­cer otra imagen del mismo.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337