Los países de América Latina aún no han clarificado su postura respecto a la utilización de la fibra óptica. Múltiples interrogantes se abren a su utilización y sólo Brasil destaca en lo que a su fabricación se refiere.
Pudimos habernos limitado a hacer un mero recuento de planes y realizaciones latinoamericanas en materia de fibra óptica y cumplir así con el requisito de dar cuenta de lo IP que ocurre en la región. Decidimos, sin embargo, entreverar algunas reflexiones y preguntas que nos surgieron al hacer la descripción. Es por ello que este ensayo consta de dos partes.
La primera describe la situación de la fibra óptica en los países de América Latina y la segunda comenta las recomendaciones que hace la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) respecto a la producción de fibras ópticas en países en desarrollo.
Comenzamos por describir el panorama de América Latina, no sin antes recordar que en esta región encontramos una gama de países que va desde el que tiene un alto grado de desarrollo industrial y que ya fabrica sus propias fibras ópticas, hasta el que continúa sumergido en una economía netamente agrícola.
|