Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 10
Editorial. ¿Existe la sociedad de la información? [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Salvador Giner
 
ISSN :1575-9393
Nos complacemos cada vez más en las descripciones simplistas y la­pidarias de nuestro universo hu­mano. Parece como si ya no nos cupiera una mínima satisfacción mental sin alusión frecuente a la supuesta estructura, perfil y hasta esencia de la sociedad en la que vi­vimos. Así muchos creen que pronunciar las expresiones “sociedad tecnológica avanzada”, “sociedad masa”, “sociedad posmoderna”, sociedad de la información” (entre otras varias) explica algo. Tal vez consigamos con ello alguna compensación emocional de urgencia ante la enmarañada complejidad con que nos enfrentamos, desprovistos como estamos cada vez más de explicaciones escatológicas y , sobre todo, del supuesto de que el mundo que vemos y en el que vivimos pertenece a un ámbito más amplio y misterioso, poblado de voluntades sobrenaturales.

Uno podría ser más caritativo y considerar que éstos y otros epítetos (así como los esquemas que tras ellos se agazapan) son fórmulas necesariamente sencillas, que se usan con la debida ironía, a sabiendas de sus limitaciones, y sólo para entendernos. Lo malo es que no es ése siempre el caso. Cada nueva definición o alusión atrae a un alud de entusiastas, muchos de los cuales, sin mayores deliberaciones, la elevan a la categoría de "modelo", cuando no a la de "paradigma". Lástima grande que tales modelos y paradigmas sean tan efímeros, tengan tan poca fuerza predictiva, y se desgasten y perezcan con tanta facilidad.

La última de estas expresiones es la de "sociedad de la información'. Como todas las que le precedieron, merece ser ponderada y sometida a examen, sobre todo precisamente por quienes indagan el conjunto de fenómeno cuya existencia justifica el nuevo epíteto y la reordenación del orden político, técnico, cultural y económico a que implícitamente alude. Y ello aún más si se considera que la expresión "sociedad de la información" ha conseguido desplazar en buena medida otras relativamente recientes ("sociedad posindustrial" es una de ellas) y ha contribuido a arrinconar aún más las que tuvieron su momento de gran popularidad, como lo fuera "sociedad capitalista avanzada'. De hecho, claro está, ninguna de ellas ha quedado descartada, con lo cual nos encontramos con un cúmulo creciente de nombres, cada uno de los cuales subraya ‑a veces en detrimento de los demás una faceta distinta de nuestro mundo.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337