Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 8
Teledebatiendo el futuro del saber [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  José Luis Brea
 
ISSN :1575-9393
Trece intelectuales españoles participaron en una experiencia de interconexión a través de or­denador para facilitarles el intercambio y discusión de aportaciones alrededor del tema “Las Nuevas Tecnologías del Saber”.

Siempre que alguien diseña un experimento o define una si­tuación de laboratorio ‑esto es, somete un número de va­riables de control‑ pretende contrastar alguna hipótesis en un campo más o menos preci­so, si no corroborar una determinada sospecha o un cierto diagnóstico.

Cuando propusimos a FUNDESCO patrocinar la primera experiencia en España de “telede­bate asistido por ordenador” se entrecruzaron una serie de líneas de intereses diversos pero convergentes, lo cual dotó a la experiencia de una complejidad y riqueza añadidas, de tal modo que sus resultados van a poder ser valio­sos en varios campos y bajo diversas perspecti­vas.

En primer lugar, FUNDESCO reconoció en el proyecto un determinado carácter de indaga­ción prospectiva en el futuro de los usos socia­les de las nuevas tecnologías que coincidía es­crupulosamente con sus definidas líneas de ac­tuación. En segundo, y por nuestra parte, había un fuerte interés por ver corroborada una cierta sospecha de carácter más marcadamente filo­sófico, una especie de tesis epistemológica que se refería a la variación o desplazamiento que el estatuto de los discursos de saber habría de sufrir en el futuro más inmediato ‑esa anticipa­ción que uno vive como lo actual, que le confi­gura en tanto sujeto de preocupaciones‑ una vez la interacción comunicativa de la que resul­ta el “saber” ‑entendido como discurso favore­cido por la credibilidad en un cuadro espacio­temporal definido‑ se viera definitivamente afectada por la introducción generalizada de las nuevas tecnologías de la información. En terce­ro y último lugar, todavía, nos encontramos fren­te a una situación enunciativa absolutamente no­vedosa pero perfectamente practicable a me­dio plazo, cuyo valor de cara al futuro de la in­teracción en microcomunidades de investiga­ción merecerá la pena en adelante tener en cuenta.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337