Una investigación realizada entre 1983 y 1985 ha buscado poner en relación el sistema de comunicación con algunas de las principales magnitudes económicas y sociales. Centrado en el territorio de Cataluña y para el inicio de la década de los años 80, los resultados permiten propuestas para un desarrollo máximo del sistema de comunicación propio.
El punto de partida de la investigación hay que situarlo en la necesidad de ver la relación existente entre el marco económico de un sistema de comunicación y la evolución de los medios, para poder entender la dinámica comunicativa de cualquier territorio (Estado, región, comunidad autónoma, o regiones pluriestatales). Al mismo tiempo, pensando en la necesidad de apoyo y estímulo que toda sociedad debe dar a su capacidad para dotarse de medios de comunicación propios ‑con la mirada puesta en el intento de evitar la dependencia foránea‑ parece evidente la importancia de analizar el citado marco. A partir de este hecho será importante también ver las condiciones en que debe hacerse efectivo el soporte (económico, institucional, etc.). Sólo así se pueden rentabilizar al máximo las acciones que se emprenden en pro de un sistema de comunicación propio de cada comunidad, y evitar el despilfarro de los recursos económicos, humanos y de tiempo que hay que destinar.
|