Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 4
El televideo, dispuesto para el despegue [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Emanuele Bevilacqua
 
ISSN :1575-9393
El Televideo, teletexto italiano, tiene previsto su despegue en el presente año. En 1984 se reali­zó un amplio muestreo entre familias y empresas y comenzó la experimentación abierta al pú­blico. Los resultados son representativos de las expectativas del público y de las potencialida­des del nuevo medio.

En Italia, 1985 es el año decisi­vo para el televideo. En efec­to, en este año el Ministerio de Comunicaciones debería considerar cerrada la fase ex­perimental e iniciar oficial­mente el servicio regular.

Decimos que debería, porque aunque el Co­misionado Técnico Superior del Ministerio com­petente ha dado ya su aprobación, el funciona­miento con carácter oficial del televideo impli­ca una revisión de los acuerdos entre el Estado y la RAI. Podría iniciarse una polémica en un bloque de decisiones mucho más amplio y que concierne a la redefinición de todo el conjunto del sistema radiotelevisivo italiano. Además, la actual convención, autorizando solamente a la RAI a que experimente con el televideo, deja una ventana abierta a las redes privadas que en más de una ocasión han demostrado estar inte­resadas en este tipo de servicios. En conse­cuencia, también con el televideo podría de­sencadenarse la batalla que existe hoy en día en el éter televisivo.

Mientras tanto, ha puesto una seria hipoteca sobre el televideo, acumulando al mismo tiem­po experiencia y profesionalidad. Por lo que respecta a los resultados de esta experimenta­ción (desde el 12 de enero de 1984 abierta a un pequeño sector y desde final de año abierta al público en general) aparece sin duda un cierto interés del público por el televideo. Lo que más atrae es la posibilidad de escoger y no estar su­jeto a un horario.

El televideo, así se puede sintetizar el interés del público, da la sensación de poder recibir las informaciones apropiadas en el momento adecuado y sin necesidad de ponerse en alter­nativa directa con las transmisiones televisivas ya que el televideo puede ser recibido en so­breimpresión.

No obstante, ese período de prueba ha pues­to de relieve los aspectos menos positivos del sistema. Lo que parece no gustar al público es la parte de documentación del televideo y las secciones del servicio, la bolsa, los horarios de­ trenes y de aviones, que no obstante cubren una parte considerable del menú. Aunque no se trata de secciones especializadas para la gente del mundo de los negocios.

Más bien parece que lo que aquí se ve clara­mente es la dificultad estructural del televideo. Las pocas páginas disponibles no consiguen profundizar ni en los servicios complejos como el horario de ferrocarriles, ni tampoco en una receta de cocina que raramente puede ser con­densada en 24 líneas de 40 pulsaciones cada una. Las noticias, parecen ser la base de este nuevo servicio. La única novedad del televideo compatible con las características técnicas de la nueva tecnología.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337