|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
A partir de una critica de las utopías de democracia telemática, se analiza la evolución de los sistemas políticos y los partidos occidentales. Y se plantean los grandes problemas inducidos por las transformaciones de los sistemas de comunicación. El proyecto de ley electoral española muestra también la escasa reflexión ante esa problemática.
En qué medida la introducción de nuevas tecnologías comunicativas ha modificado las reglas del funcionamiento político de los sistemas democráticos? ¿Cómo se preparan éstos para acoger los cambios en curso en el ecosistema comunicativo? En última instancia, ¿qué perspectivas abre una renovación a fondo de nuestras sociedades desde el punto de vista comunicacional para los sistemas democráticos tal y como hoy los entendemos, y para el ideario democrático, “tout court”?
Naturalmente, se trata de una temática de fronteras prácticamente ilimitadas. Será bueno, por ello, ceñirnos a algunos aspectos relevantes.
|
|
|
|