Una rigurosa metodología aplicada a la investigación de los Telediarios españoles permite llegar a conclusiones desmitificadoras: la presunta objetividad informativa se sostiene en una retórica superficial; y las «malas noticias» permiten al sistema político institucional reafirmar su función consensual y de orden.
La investigación sobre discursos audiovisuales ha perseguido siempre el objetivo de encontrar unos ejes analíticos que permitan abordar simultáneamente el texto y la imagen, pero hasta ahora los resultados han sido escasos. Quizá la dificultad está más en la unidad de análisis, como tal continente de los elementos que la constituyen, que en los elementos en sí mismos. En esta línea, en la presente investigación se han definido tres ejes analíticos básicos que son susceptibles de una equivalencia en los dos niveles, verbal e icónico, en los que se elabora la información de televisión: los Actantes del discurso audiovisual; las Acciones que vertebran dicho discurso, y los Ambitos de Referencia que enmarcan a Actantes y Acciones.
|