Las grandes tendencias de las actitudes científicas ante las nuevas tecnologías de la información, introducen los resultados de una amplia encuesta desarrollada sobre la receptividad de la sociedad española a estas tecnologías. Un alto nivel de aceptación junto a un deseo generalizado de control muestran una considerable madurez de los españoles ante esta problemática.
Quizá sea excesivo indicar al comienzo de este artículo «que es hora ya de que el hombre inicie su camino de vuelta al paraíso». Hay demasiados grandes conceptos y demasiadas utopías humanas encerradas en esa breve frase, como para que sea fácil relacionarla con un tema tan específico como la receptividad de la sociedad española ante las nuevas tecnologías de la información. Sin embargo, por ahí debe comenzar nuestro discurso. Si para algo puede servir la reflexión, los conocimientos, las cosas que el hombre hace, es para construir un mundo mejor que se acerque asintóticamente a un ideal de perfección. No aprovechar los cambios diversos que en la sociedad se producen para mejorar es un contrasentido, y no sacar partido de todos los medios disponibles, incluida la tecnología, para vivir mejor, un gran pecado.
|