Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 1
La reordenación urgente de las telecomunicaciones [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Enrique Gutiérrez Bueno
 
ISSN :1575-9393
Una visión histórica y panorámica de la dispersión de organismos y competencias muestra el caos tradicional de las telecomunicaciones en España. Y permite asegurar la necesidad de construir un modelo global a seguir.

Las telecomunicaciones cons­tituyen, sin lugar a dudas, un elemento de significación es­tratégica esencial en cual­quier política que se trace para configurar el futuro de 16 cualquier sociedad desarrolla­da. La importancia que las telecomunicacio­nes tienen en el correcto desenvolvimiento del entramado social quedan evidentes cuan­do, por las razones que sean, estas fallan. A la simple necesidad de comunicarse, que pue­de considerarse ya como básica en todo el te­rritorio nacional, el desarrollo tecnológico en que inevitablemente nos hallamos sumergi­dos ha traído consigo la incorporación de la informática a las telecomunicaciones, y con­secuentemente, el nacimiento de la «socie­dad de la información».

El tremendo condicionante que la telemá­tica supone para el futuro de cualquier país desarrollado ha provocado en todos ellos una profunda preocupación por ordenar y facili­tar su implantación. Puede decirse, y existen innumerables ejemplos de ello, que los paí­ses que gozan de suficiente renta per cápita nacional han iniciado una desenfrenada ca­rrera para ocupar los primeros lugares de la sociedad de la información, abstractamente denominada sociedad post‑industrial. Y ello se logra en base, fundamentalmente, tanto a una coherente legislación interna que facilite la pronta incorporación de los servicios ba­sados en la telemática a los procesos socia­les propios, como a una íntima colaboración entre quienes hacen posible tal legislación y quienes son responsables del desarrollo in­dustrial para, de forma coordinada, lograr que la industria nacional corra paralela en logros a la implantación de los servicios.

Parece, por tanto, evidente que tan impor­tante resulta legislar de forma adecuada y oportuna, como lograr que el suministro de los nuevos servicios que tal legislación per­mita se encuentre cubierto por una produc­ción propia que garantice un desarrollo tec­nológico que, de otra forma, no existiría. De aquí que este trabajo, pretenda cubrir ambos aspectos.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337