Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Diálogos On Line / Número 24
La historia efectiva de una utopía: políticas y planificación de la comunicación en América latina [01-01-2000]
  Max Tello
 
ISSN :-
http://www.felafacs.org/rev-dialogos/dialogos/pdf24/tello.pdf
Es muy tentador decir que nada cambió y que entre 1976 y 1988 el discurso sobre las políticas de comunicación cayó en el vacío sin mayor fruto que la discusión teórica o la retórica política. Pero para

quienes fuimos formados en el espíritu de este discurso y en el contexto de vertiginosos cambios sucedidos

en estos doce años en las comunicaciones en América latina, se nos hace difícil creer en un fracaso

absoluto de tantos esfuerzos. Es preferible pensar que la situación actual de las comunicaciones en la región

es producto de las múltiples presiones por el cambio, la democratización, el desarrollo empresarial, la

innovación tecnológica y la eficiencia de los procesos.

En estos doce años todo se transformó y una generación de comunicadores, decisores y empresarios

provista de una nueva forma de pensar su práctica tomó la posta. Quizás ya no se trataba de los modelos

ideales de los 70, de la sociedad deseable democrática y de participación plena. Pero junto con la paulatina

democratización de la región, la ampliación de los públicos y la acumulación empresarial, industriales, aca-démicos

y políticos respondieron a tendencias crecientes en los sistemas de comunicación: producción

nacional, libertad de expresión, información regional, exigencias de integración, niveles de calidad,

racionalización económica.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337