|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
Actualmente los países del Tercer Mundo se hallan sumamente preocupados en aprovechar las ventajas que pueden proporcionar los
avances tecnológicos: son deslumbrados por la capacidad de una computadora o la eficiencia de una planta robotizada.
Parece ser que olvidan las consecuencias que trae consigo la implantación de nuevas tecnologías en sociedades de cuyas necesidades
no han sido productos.
Pablo Casares presenta un análisis de la situación de la informática en la educación de los países latinoamericanos y las implicancias
sociales que de esta situación se desprenden. Se detiene, o toma como ejemplo un caso concreto: México. Muestra claramente que un
gran proyecto de alfabetización computacional no responde quizás al interés de muchos mexicanos y que por otro lado tampoco se
cuenta con el personal necesario para llevar a cabo el mencionado proyecto. También menciona el impacto de la informática en la
cultura.
Por último, plantea la necesidad de realizar investigaciones que permitan la apropiación adecuada de las posibilidades que ofrecen
las nuevas tecnologías.
|
|
|
|