Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Comunicar / Número 4
Educación para la lectura crítica de la televisión [01-03-1995]
descarga fichero PDFPDF   
  Enrique Martínez Sánchez
 
El mundo es invadido por imágenes. El medio televisivo acapara la mayor parte de ellas. La sociedad no puede ignorar el problema cultural que se genera ni ignorar sus consecuencias inhibiéndose en la búsqueda de soluciones. ¿El sistema educativo tiene profesionales que ayuden a la población, en formación permanente, a encarar positiva-mente los mensajes que emite la televisión, o es necesario que los prepare? En las aulas se dedica bastante tiempo a la literatura escrita y muy poco o nada al análisis del mensaje icónico, olvidando el tremendo poder que la imagen organizada por los grandes medios

de comunicación de masas tiene en la formación de conciencias y en los cambios culturales. En este artículo, el autor expone la necesidad de enfrentar con objetividad el hecho televisivo, de aceptar el desafío social que expresa, y de diseñar estrategias que permitan aprender a ser espectadores responsables, críticos y participativos de los medios

de comunicación.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337