Se comenta que el cine español está viviendo uno de sus mejores momentos. Nuevos y jóvenes directores están accediendo a la profesión y, con ellos, un nuevo estilo de hacer cine está llegando a las pantallas de todo el país. Además, este cine español está obteniendo algunos de los éxitos más resonantes en los festivales extranjeros.
Este hecho, junto con la celebración del Centenario del Cine en España, ha animado a un grupo de profesionales formado por documentalistas e historiadores de la Facultad de Ciencias de la Información, así como empresas profesionales de la industria del cine español y empresas del sector multimedia, a desarrollar un proyecto global sobre los cien años del cine español.
Desde el primer momento se ha pensado que la Enciclopedia del Cine Español fuera una obra que tuviera en cuenta a los dos posibles usuarios del producto. Por un lado, al simple curioso, persona que desea conocer la evolución del cine español desde 1896, a través de la simple consulta de una etapa histórica, la cronología de los hechos, sus películas, sus autores, sus imágenes. Por otro, consideramos que este simple acercamiento tanto para los estudiosos de la historia como para todos aquellos investigadores y profesionales del sector además de las empresas de comunicación que reclaman siempre otro tipo de contenidos, no cubriría sus demandas. Paralelamente, este CD-ROM está pensado para el mercado extranjero, especialmente para todos aquellos informadores y periodistas especializados y centros de enseñanza y estudio del español que, como sabemos, cada vez más utiliza como herramienta de formación el cine español.
|